Potenciadores del Sabor

La palabra “natural” se ha utilizado en oposición la palabra “sintético” con la connotación de que productos “naturales” son más seguros que los “sintéticos”, pero hay muchas toxinas hechas por plantas y animales que son muy perjudiciales para el hombre. Por otra parte, los químicos en frascos no están hechos por el hombre o hechos por plantas y animales, no hay compuestos distintos que se hagan en la Tierra más que los que están permitidos dentro de las leyes de la naturaleza. Por lo lo tanto TODAS las moléculas de la Tierra son “naturales”. Esta definición es desde el punto de vista científico y va en congruencia con la definición de un diccionario de las características de lo explicable por las operaciones del mundo físico.
Sin embargo, las definiciones de la “Food and Drug Administration” son: “El término ‘sabor artificial’ o ‘saboración artificial’ significa cualquier sustancia, la cual su función sea impartir sabor, que no se suministra desde una especie, fruta o jugo de fruta, … , vegetal o jugo vegetal, … , fermentación de productos del mismo… El término ‘sabor natural’ o ‘saborización natural’ significa lo saborizado con el aceite esencial, oleorresina, extracto de esencia, hidrolizado de proteína, destilado o cualquier producto tostado (rostizado), calentado o por enzimolisis, que contiene los saborizantes derivados de la especia, fruta o jugo de fruta, vegetal o jugo vegetal, levadura, hierbas, corteza, yemas, raíces, hojas o similares de materiales de plantas, carne, mariscos, aves de corral, huevos, productos de lechería o fermentación de productos de los mismos.” Es esta serie de palabras, “o fermentación de los mismos”, es la que ha establecido una ráfaga en la actividad de biotecnología en las que se ha hecho el uso de las palabras “saborización natural” en las etiquetas de los productos comestibles.
El público tiene un miedo sin fundamento a los “químicos” y a lo “sintético” y una confianza sin fundamento a lo “natural” en los compuestos y productos. El público debería ser educado en que no hay diferencias entre las moléculas usadas para saborizar hechas por el hombre y enfrascadas o hechas por plantas y animales.